El refugio estaba rodeado de niebla cuando nos hemos levantado. De todas maneras nos hemos dispuesto a salir de excursión.
Afortunadamente en cuanto hemos subido un poco con el coche hacia el parking de encima de la estación de esquí (Vallée des Espécières) ante nosotros ha aparecido un sol radiante con un mar de nubes ocupando el fondo del valle.
Compendio de nuestras experiencias viajeras en familia y de las fotografías más originales durante nuestros viajes. Síguenos para estar al día de nuestras últimas aventuras.
sábado, 11 de julio de 2015
Brecha de Roland. Sarradets. Circo de Gavarnie.
Etiquetas:
2015
,
Animales
,
cataratas
,
Francia
,
Parques Nacionales
,
Patrimonio Humanidad
,
Senderismo
viernes, 10 de julio de 2015
Tavascan-Lourdes-Gavarnie. En ruta
Hoy ha sido un día de viaje, desde Tavascán hasta Gavarnie (Francia).
Hemos atravesado el Port de la Bonaigua, pasado por Viella y al llegar a Lourdes nos hemos parado a ver la gruta y la Basílica.
Hemos atravesado el Port de la Bonaigua, pasado por Viella y al llegar a Lourdes nos hemos parado a ver la gruta y la Basílica.
jueves, 9 de julio de 2015
Pla de Boavi
Tocaba tomarse el día con tranquilidad, así que tras un sueño reparador en el apartamento del refugio de Bordes de Graus, nos hemos levantado y desayunado sin prisas, hemos bajado a Rialp a poner gasolina y a comprar algunas cosas en la farmacia y en el súper.
Nuestros músculos y pies necesitaban un descanso por lo que hemos decidido subir en coche por una pista de 6 km en dirección al Pla de Boavi. Y desde donde se deja el coche, el parking de la presa de Montalto, hemos caminado media hora por un sendero ancho y sin complicaciones hasta el Pla de Boavi.
Nuestros músculos y pies necesitaban un descanso por lo que hemos decidido subir en coche por una pista de 6 km en dirección al Pla de Boavi. Y desde donde se deja el coche, el parking de la presa de Montalto, hemos caminado media hora por un sendero ancho y sin complicaciones hasta el Pla de Boavi.
La Porta del Cel. Flores del Pirineo.
Durante la travesía por el Pirineo pudimos contemplar flores todas las etapas y a casi todas las alturas. Quedaba mucha nieve que con el calor de principios de verano estaba derritiéndose. Los riachuelos bajaban llenos de agua lo que ayudaba a que las flores estuvieran en todo su apogeo. Las hemos encontrado de todos los colores, en prados, en un resquicio entre las rocas, a las orillas de un río o acompañándonos en el margen del sendero.
Nuestro limitado conocimiento de la botánica nos lo ha puesto difícil a la hora de saber los nombres y poder clasificar las flores que habíamos encontrado por el camino. La página Flors silvestres de Catalunya cuenta con una clave dicotómica online que nos ha ayudado en el proceso de buscar el nombre de algunas de ellas. También la página Flora de los Pirineos.
Os animamos a dejar un comentario si reconocéis alguna de las que no tienen nombre, o si encontráis un error.
Nuestro limitado conocimiento de la botánica nos lo ha puesto difícil a la hora de saber los nombres y poder clasificar las flores que habíamos encontrado por el camino. La página Flors silvestres de Catalunya cuenta con una clave dicotómica online que nos ha ayudado en el proceso de buscar el nombre de algunas de ellas. También la página Flora de los Pirineos.
Os animamos a dejar un comentario si reconocéis alguna de las que no tienen nombre, o si encontráis un error.
![]() |
Romer blanc. Heliantreum syriacum. O podría ser Hierba Centella. Caltha Palustris. |
Etiquetas:
2015
,
Catalunya
,
La Porta del Cel
,
Senderismo
miércoles, 8 de julio de 2015
La Porta del Cel. De Vallferrera a Tavascan. Etapa 5.
El día ha empezado muy temprano, a las cinco y media sonaba el despertador para poder desayunar a las seis, porque la etapa de hoy, de 22 km, era la más larga de toda la travesía.
Etiquetas:
2015
,
Catalunya
,
La Porta del Cel
,
Senderismo
martes, 7 de julio de 2015
La Porta del Cel. De Pinet a Vallferrera. Etapa 4.
Otra jornada maratoniana de casi 11 horas de trayecto con la visita a algunos picos tresmiles incluida.
Hoy ha sido un día principalmente de rocas, nieve y de ir viendo como poco a poco ganábamos altura y todo lo que podía abarcar nuestra vista iba quedando bajo nosotros.
El camino ha comenzado por un desfiladero que subía sin prisa pero sin pausa, para convertirse luego en un sendero abrupto, con muchos trozos de nieve que cruzar y algunos trechos donde teníamos que trepar con las manos.
Hoy ha sido un día principalmente de rocas, nieve y de ir viendo como poco a poco ganábamos altura y todo lo que podía abarcar nuestra vista iba quedando bajo nosotros.
El camino ha comenzado por un desfiladero que subía sin prisa pero sin pausa, para convertirse luego en un sendero abrupto, con muchos trozos de nieve que cruzar y algunos trechos donde teníamos que trepar con las manos.
Etiquetas:
2015
,
Animales
,
Catalunya
,
cataratas
,
Francia
,
La Porta del Cel
,
Senderismo
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)